![](http://photos1.blogger.com/blogger/5097/3003/400/lodejas%20y%20tevas.png)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5097/3003/400/spartako.png)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5097/3003/400/LODEJASMAYUSKULAS.png)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5097/3003/400/CND.gif)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5097/3003/400/proceso.jpg)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5097/3003/400/pan_nazi_350.gif)
"Toda la historia de la sociedad humana, hasta el día, es una historia de lucha de clases." En los tiempos históricos nos encontramos a la sociedad dividida casi por doquier en una serie de estamentos, dentro de cada uno de los cuales reina, a su vez, una nueva jerarquía social de grados y posiciones. En la Roma antigua son los patricios, los équites, los plebeyos, los esclavos...."
![]() |
Andrés Manuel López Obrador |
gloria leticia díaz
02/09/2006
rosa santana
regina martínez
Descripción:
Television Ciudadana en la resistencia civil pacifíca.... Letra: Blanca Salses Interpretación: Blanca Salses y Jorge Zarate Dirección: Felipe Gómez Asistente: Bernardo Sopelana
Si tienes problemas para ver el vídeo, intenta copiar la siguiente URL en el navegador:
http://video.google.com/videoplay?docid=8646978851858411057&pr=goog-sl
Las rebanadas del pastel:
El inquilino de Los Pinos nuevamente le habla al espejo:
"...hay que impedir que ambiciones personales cancelen la vía electoral; hay que cerrar el paso a quien busca descarrilar el futuro del país"...
Sigue la "creación histórica de empleo" (Fox dixit): el INEGI informó que en julio pasado la tasa oficial de desocupación abierta fue de 3.95 por ciento de la PEA, 0.63 puntos porcentuales más que en junio. En las áreas urbanas pasó de 4.61 a 5.2 por ciento.
Cajita electoral feliz
Hildebrando judicial
Por una nimiedad
Coartada jurídica
Los especialistas en gatopardismo electoral (magistrados lampedusos) arriesgadamente van perfeccionando sus numeritos circenses de mal suspenso: en veloz paquete (la cajita feliz de Mc Trife) aprobaron ayer malabarismos aritméticos y jurídicos para que electoralmente todo siguiera igual. Irregularidades por aquí y por allá, votos de más y de menos, boletas sobrantes y faltantes, listas nominales ausentes y paquetes electorales violados y manipulados, pero... ¡todo siguió igual! Incluso, en una electrizante demostración de virtuosismo extremo, los magistrados del Trife (trifásicos, de allí lo eléctrico de su comportamiento) desarrollaron una variante de la suerte charra del paso de la muerte al anular (¡oh, cuánta emoción!) 237 mil 736 votos (¡oh, doña Juanita la de la tienda no supo contar tan bien como los comerciales del IFE presumían!), es decir, casi los 243 mil 934 sufragios que originalmente eran la diferencia oficial entre Calderón y López Obrador, pero (¡oh a punto del infarto!) esos 237 mil 736 votos anulados fueron adecuadamente repartidos en pérdidas entre los participantes para que, a fin de cuentas, el gatopardismo por todos sabido sentenciara solemnemente que, aunque algunas cifras habían cambiado, en realidad... nada había cambiado.
Todo ha sido, en realidad, una trajeada versión remix de los éxitos cibernéticos del rey mexicano de la payola electoral, Míster Hildebrando. Los libretos de desasosiego colectivo que los genios de las computadoras impusieron a los mexicanos, en noches y madrugadas de inexplicables resultados preliminares y de cómputos distritales, ahora fueron reproducidos en términos de presunta jurispericia: los magistrados trifásicos (dícese de un sistema de tres corrientes eléctricas alternas iguales, procedentes del mismo generador) ni siquiera sabían exactamente cuáles votos habían anulado, aún horas después de que habían aprobado su dictamen Mc Trife, no por unanimidad sino por una nimiedad (el serio y respetado columnista de asuntos económicos de El Universal, Alberto Barranco, publicó datos de esa nimiedad el pasado 2 de agosto en su Empresa: "...corre, insistente, la versión de que algunos magnates se estarían cooperando para integrar una vaquita, cuyo monto se entregaría, a título de donativo secreto, a los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Los recursos garantizarían un retiro placentero. La intención, naturalmente, es reconocer como definitiva la ventaja de Felipe Calderón Hinojosa en los conteos del IFE, rechazando la posibilidad del conteo voto por voto, casilla por casilla").
El episodio contable-jurídico de ayer forma parte del gran libreto del fraude electoral y, como en las anteriores entregas, su aplicada ejecución fue precedida de campañas mediáticas que fueron fijando el discurso presuntamente justificador de los desenlaces programados. En esta ocasión, el casete insertado en las máquinas reproductoras de alquiler desplegó el menú que instruía instalar como coartada mil veces repetible el que la coalición Por el Bien de Todos tenía fallas jurídicas tan graves que hacían imposible la satisfacción de exigencias coreadas en mítines, pero no presentadas en correctos términos procesales. El argumento es de una precariedad jurídica lamentable, pero de una gran utilidad para quienes juegan política e intelectualmente entre dos aguas: el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene facultades plenas para mantener el orden constitucional cuando éste es afectado por violaciones como las que fueron parcialmente denunciadas por una coalición de partidos y como las que sin duda surgieron (casi 240 mil irregularidades encontradas en un muestreo de 9 por ciento del total de los paquetes electorales) en el recuento ordenado por ese mismo órgano judicial electoral. Contra el espíritu letrista, pichicato, acomodaticio, que el citado Trife utilizó para cumplir con las instrucciones dictadas por los verdaderos poderes del país, debió prevalecer el criterio propio de un tribunal constitucional que, para decirlo en términos llanos, podría actuar casi sin límites para indagar presuntas violaciones al orden constitucional como serían las evidencias de fraude electoral. En cambio, el tribunal electoral del poder de la consigna prefirió comportarse como policía de esquina que sólo actúa en función de lo que en esos momentos sucede.
Aunque falta que el Trife declare validez o invalidez de los comicios presidenciales, el golpe electoral de ayer no por previsible fue menos doloroso. Quienes guardaban esperanza de que pudiera haber justicia electoral vivieron un día amargo. Pero la reacción de Andrés Manuel López Obrador no fue de conformismo o abatimiento. Por el contrario, en la reunión nocturna del Zócalo propuso, sin ambages, el desconocimiento del cómputo oficial trifásico y del presunto triunfador aritmético (IFE más Trife igual a Felife) y, con un discurso endurecido, planteó la posibilidad de que el Día de la Revolución tome protesta quien sería declarado el Día de la Independencia presidente de un gobierno alterno o jefe de una resistencia civil.
Emitida ya la primera definición judicial trifásica, los gobiernos virtuales (Fox y Calderón) creen llegado el momento de usar el presupuesto público para generar una falsa ola ciudadana de exigencias de que "ahora sí" se aplique "la ley" sin reparos. Vicente Nixon Plus y Felipiano Huerta y no Josa (josa: finca sin cerca, plantada de vides y árboles frutales, diferente de las huertas que sí se benefician de los cercos) preparan represiones: el primero habla de defender a la patria de quienes quieren estar por encima de las leyes (podría fundar las milicias Bribiesca) y el segundo habla ampulosamente de mano firme. En Bucareli, ahora que ya conviene usar mediáticamente el asunto, como una más de las muchas cortinas de humo que serán desplegadas en los días venideros, el secretario de El Yunque hace el milagro de atender la crisis oaxaqueña con una reunión cumbre en su despacho capitalino. Mientras tanto, los machetes de San Salvador Atenco entran a la Suprema Corte y llegan en pequeña e insólita muestra de protesta hasta los despachos fríos, formales, solemnes, institucionales de los ministros encargados de suministrar justicia a un pueblo cada vez más agraviado. ¡Hasta mañana!
Hola, quiero compartir contigo y el blog mi sentir ante lo que ha acontecido con el TRIFE:Una razón más para apoyar al peje en el 2006
Estoy muy decepcionado por confirmar que vivimos en un país cuyas instituciones son prostitutas serviles de los poderes y el dinero.
Me da más que coraje mucha tristeza, indignación y un sentimiento profundo de impotencia ante tal ultraje, me siento herido, robado y burlado pero sobre todo siento esa gran y grave falta de respeto de las instituciones hacia el pueblo mexicano, a quien se deben y a quien verdaderamente deberían servir.
Me causa indignación la impunidad con la que atentan contra la democracia utilizando todo el aparato gubernamental y mediático para llevar a cabo este golpe de estado y agravio al pueblo de México. Es triste ver como una vez más la ambición extrema por mantener el poder a cualquier precio por parte del PRIAN han aprovechado la ignorancia de la gente así como los profundos rasgos clasistas que siempre han estado ahí y que ahora simplemente han salido a flote denotando las grandes carencias que existen en nuestro país y la injusticia social tan monstruosa que impera, es triste ver como han manejado los medios como proxenetas del fraude que literalmente han logrado de una manera fascista incubar en la mente de los no pensantes yo/ los fans de la tv lo que el gobierno y los grupos de poder han querido, es increíble como a pesar de las evidentes pruebas del fraude y aunque el mismo calderón dijera "si hicimos fraude" ni así lo creerían pues ya están completamente idiotizados y no hay peor ciego que el que no quiere ver. Cuantas pruebas fiables han salido, cuantos científicos connotados lo han demostrado y ante la complicidad de los medios que no dan nota de ello jamás se difundió esta información y quienes la tenían y que eran ya presas de esa idiotización mediática simplemente no quieran aceptar que hubo fraude.
Somos millones los que sabemos y estamos conscientes de la gran cantidad de marranadas que se han hecho por parte del gobierno y el PRIAN, somos millones los que detestamos tal ultraje y verdaderamente nos sentimos pisoteados en nuestra dignidad y soberanía ciudadana, somos millones quienes lo único que deseamos es una vida mejor pero sobre todo con justicia para nuestros hermanos que no han tenido la oportunidad de acceder a oportunidades por el simple hecho de vivir en el anonimato de la pobreza extrema y aplastados por el yugo de los intereses sin escrúpulos de unos cuantos.
Cuántas veces he visto a mis vecinos mirarme con odio por expresar abiertamente en una zona "pudiente" que yo si quiero igualdad de oportunidades para todos y que por el simple hecho de portar con orgullo alguna calcomanía o cualquier tipo de material en favor de mi convicción por el proyecto que representa AMLO consideran ellos que he de ser un ignorante sin educación o formación, como despectivamente hoy en día se ha hecho con quienes abrimos los ojos y apoyamos a AMLO. ¿Tendría acaso que portar mis títulos universitarios o mis estados de cuenta para entonces ser visto de manera distinta? Que tontería! Como si las convicciones y el conocimiento personal fueran exclusivos de un perfil. Por el contrario podría yo suponer lo mismo de ellos, que solo repiten como merolicos las palabras de Dóriga o los tantos sofismas que les recetan diariamente en los diferentes medios de comunicación, es evidente que no tienen argumentos y mucho menos bases, que les duele que alguien les sustente con pruebas y argumentos que si ha habido un fraude electoral pero más allá de eso una manipulación grosera y una falta de respeto a la democracia, ha habido un atentado contra la voluntad del pueblo. No se trata de ser presuncioso y decir "yo si estudio, yo si se, yo si investigo y me informo, yo no me quedo con lo que la TV y los medios facciosos me dan" esto no es una confrontación personal de conocimientos, esto es un poco de sensibilidad humana y sentido de justicia para quienes menos tienen, en otras palabras es "calidad humana".
A mi de verdad me resulta hiriente ver cómo hay gente que tiene un modo de vida constante y sin preocupaciones económicas que se ha convertido en insensible ante la realidad de nuestro país y la desgracia que día con día encaran más de 50 millones de mexicanos les resulta "lo normal", tiene una apatía y un egoísmo intrínsecos que mientras que ellos sigan viviendo "bien" no les interesa de verdad lo que sufran los demás.. a cuantos de "estos" conozco que viven en la tranza permanente dentro de empresas o bajándose los calzones por conseguir un puesto o beneficios económicos y tanta podredumbre más de este estilo... En contraparte aquellos quienes viven al día y no tienen ni la oportunidad de comer o dormir bajo un techo que no sea de lámina o sacrificar necesidades secundarias por poder tan solo sobrevivir, ellos quienes son dignos de admiración por el esfuerzo que hacen día a día por salir adelante de manera honesta por tratar de que sus hijos no sufran ante tal situación, son las personas más nobles que yo he podido conocer, que aun sin tener te extienden la mano y te dan su corazón; cuantos viejitos, niños, hombres y mujeres sufren hoy por la avaricia desmedida de unos cuantos y un sistema de injusticia social extrema, cuanta gente pobre muere por enfermedades curables, cuantos jóvenes no pueden acceder a la educación por tener que salir a ganarse el alimento y apoyar a sus familias por las grandísimas carencias en que viven... esto es algo que se ha perdido de vista en la lucha de esos grupos "pudientes" por atesorar más y más sin importarles lo que al pueblo le pase, en tanto ellos vivan bien... triste situación, ya no hablamos de política, hablamos de sensibilidad humana.
Me consta la honestidad, solidaridad y el ferviente deseo de tanta gente que apoya a AMLO con el corazón y que lo único que piden es un modo mejor de vida, pero esto es un pecado gravísimo en un sistema donde el poder lo ostentan aquellos a quienes no les interesa el pueblo sino sus cuentas bancarias y que se han valido de los más despreciables ardides para mantenerse como cáncer en el poder y asegurar la impunidad de sus actos a costa del pueblo de México.
Por todo ello es que me siento triste e indignado, pero con mucho coraje y con una convicción fuerte y reforzada, ahora como siempre lo ha sido tengo un compromiso personal por mantener e intensificar mi lucha personal contra estas injusticias, y se que como yo somos millones, no 15 millones somos muchos más y no permitiremos de ninguna manera que un usurpador se robe la esperanza de un pueblo para beneficiar a un grupo de cerdos, sin escrúpulos y terroristas contra la democracia y dignidad humana.
No he sido nunca ni soy un fanático partidista, simplemente quiero un país justo, donde por fin haya igualdad de oportunidades y esto se vea reflejado en un mejor modo de vida para más de 50 millones de mexicanos pobres, lo cual no solamente no significa que quien vive "bien" basado en un trabajo honesto lo siga haciendo, sino que por fin también puedan aspirar a una vida mejor quienes hasta ahora han sido impedidos y han vivido sumidos en las carencias hasta de lo más básico y fundamental.
No es mucho pedir, es lo menos que como humanos conscientes podemos hacer por nuestros hermanos, no es una petición utópica, es una exigencia real y posible pero sobre todo urgente, no queremos más esa monstruosa desigualdad social, esto va mucho más allá de una cerrazón política y una confrontación de argucias, esto es como lo he dicho sensibilidad humana. Y si hay alguien que es querido por la gente por su sensibilidad humana y honestidad ese es precisamente AMLO, y no lo digo a la ligera ni como partidista (que no lo soy), sino que como nunca ha habido alguien con esa conciencia social y esa preocupación real por la gente, por eso tantos lo apoyamos y queremos. El respeto y cariño de la gente no se compra, se gana de corazón, ahí no hay hipocresía ni manipulación mediática, ahí hay calidad humana, eso es lo que siempre le agradecemos a Andrés Manuel López Obrador, ese es el pecado de AMLO, querer el bienestar real de la gente.
Por ello es que me siento tan indignado por el fraude electoral, no es sólo que se hayan pisoteado nuestros derechos y la voluntad del pueblo de México que eligió democráticamente a AMLO como presidente, sino que se ha atentado contra la dignidad de los mexicanos y la esperanza de un pueblo.
Por ello, estoy y estaré luchando firmemente en contra de la usurpación y la imposición, por ellos es que estoy y estaré con AMLO luchando hasta las últimas consecuencias, no es casual que la gente este dispuesta a todo con tal de defender la democracia y rechazar la hipocresía y prostitución de un sistema e instituciones que no sirve al pueblo de México, sirven a un grupo de terroristas de poder. Estamos unidos y unidos venceremos, esta vez escribiremos una página de la historia en favor de los que menos tienen, en favor de la justicia social.
Se que así como yo, a muchos se les hace un nudo en la garganta al ver que la gente tiene el corazón por delante y estamos unidos más que nunca gritando por justicia, se me cierra la garganta al ver a ancianos, niños, hombres y mujeres llorar con sinceridad y coraje en el zócalo por la injusticia que se está cometiendo, pero con una fuerza extraordinaria y una decisión de luchar por nuestros ideales con todo porque estamos ahí no por dinero, sino por convicción y por que somos gente honesta, sensible y comprometida con un México mejor Por eso estamos con AMLO no de palabra sino de hecho y acción y seguiremos estando porque juntos vamos a lograr tener el México que todos queremos.
Gracias AMLO, gracias por ser un hombre íntegro y preocupado por el pueblo, gracias por tu honestidad y valentía, gracias por esa tenacidad y lucha social, gracias por ser nuestra esperanza, te haz ganado nuestro respeto, admiración y cariño, Estamos contigo y lucharemos juntos, sabemos que lo vamos a lograr!
David.
Una pluma respetable y respetada........ en estos tiempos tan asiagos, en esta epoca que nos ha tocado... pobre del cantor que un dia la historia lo borre sin haber dejado huella......
Tulio Moreno Alvarado
Verdaderamente es difícil entrarle a la crítica a los medios de comunicación, pues se tocan sensibilidades extremas, aunque es un tema que no puede dejarse de lado en el contexto de la crisis institucional por la que atraviesa el país.
La crítica a los medios no tiene buena aceptación, es más, la mirada descarnada siempre incomoda a pesar de que la prensa se percibe a sí misma como uno de los actores esenciales en el equilibrio de cualquier régimen democrático.
Por eso resulta extraño que el periodista que investiga, critica, denuncia los “problemas de la sociedad” –aquellos que los poderes públicos y los actores políticos han abandonado o ignorado– ponga poco ardor en criticarse a sí mismo y soporta peor aún que otros lo hagan.
Este viejo hábito, aunado a la idea de la infalibilidad del periodista, no es un secreto y resulta una de las primeras causas que han llevado a los medios a acompañar en su caída libre a los órganos democráticos del país.
Mientras que la sociedad ha avanzado infatigablemente hacia transformaciones importantes, las instituciones formales, incluida la prensa, parecen un tanto ajenas a esta mutación, que en el caso que nos ocupa se debe, principalmente, a la ausencia de una seria autocrítica.
En abono del papel de los medios, puede decirse que no es fácil ni cómodo porque es cierto que éstos se encuentran atrapados en entresijos mercantiles, dependencias políticas, absorción intelectual y, sobre todo, en el aumento de la precariedad entre quienes se dedican a este quehacer, lo que ha ocasionado no sólo una gran confusión hacia su interior sino que, de paso, ha afectado la percepción ciudadana.
Suena duro pero es necesario aceptar el descrédito creciente de los medios de comunicación, y los electrónicos con mayor notoriedad, por su involucramiento en el debate postelectoral, del cual no han salido bien librados, a raíz de las sospechas de la alianza política que encabeza Andrés Manuel López Obrador y sus reiterados señalamientos acerca de la manipulación informativa que, por otro lado, le ha servido para justificar sus afirmaciones de que es víctima de una persecución de estado y le da los argumentos para sustentar su reclamo por el recuento total de la elección.
Más allá de que este componente del discurso lopezobradorista tiene visos propagandísticos, lo cierto es que por su parte se aprecia la mano del Gobierno Federal y del PAN para articular una estrategia encaminada a desacreditar y desprestigiar al tabasqueño y, al mismo tiempo, magnificar los efectos económicos y sociales del cierre de las principales calles del centro de la Ciudad de México.
Por supuesto que el método y el medio vienen juntos, y es así como la radio y la televisión se han convertido en los ejecutores de la propaganda oficial, alineándose del lado de quien tiene el poder y menospreciando en el camino el carácter e identidad, se simpatice o no con él, del movimiento social que define el plantón perredista de la capital.
Al margen de estas consideraciones políticas, es difícil para los medios sustentar una propuesta de equilibrio informativo, máxime cuando el derecho a la información es en el país una entelequia que será difícil construir debido a la mentalidad de los políticos de izquierda y derecha que se disputan fieramente el poder.
Junto al Gobierno Federal como ente centralista y antidemocrático, las instituciones electorales y el entramado legal que rige su operación, el orden mediático construido a través de las dos grandes corporaciones televisivas, los grupos radiofónicos y algunos medios impresos afines al stablishment, enfrentan una crisis colectiva en la que los patrones y los grandes medios de comunicación parecen estar dispuestos a sacrificar la democracia.